¿Cómo te ves a ti mismo/a?
“Desde un marco psicosocial, la auto-observación es definida como la descripción del comportamiento propio, del reconocimiento físico y emocional, así como de las experiencias y conductas que derivan de la interacción con los demás.” (“Universidad de Zaragoza. El Impacto de la Auto-Observación en la Autoeficacia del Docente Universitario”). “¿Qué es la auto-observación? La auto-observación, es una conducta deliberada de una persona que es consciente de otras conductas de sí mismo. Por lo tanto, la auto-observación permite conocer nuestras propias variables…