Navegando por
Categoría: Sabiduría Ancestral

El Sagrado Número 7

El Sagrado Número 7

Cualquier expresión o manifestación en el Universo, contiene el número 7, que está formado por la suma del 3 y del 4. La parte espiritual está representada por el número 3 y este Principio inmaterial, eterno y trascendente, se encuentra inherente en la materia. El número cuatro, es el Principio que está asociado a lo físico (del latín physica, naturaleza), a la materia (del latín, mater, madre). “El 7 es considerado un número mágico porque se compone del sagrado número…

Leer más Leer más

Yoga para una Vida Plena

Yoga para una Vida Plena

Ramiro A. Calle, el Maestro de Yoga y prolijo escritor español, describe a esta práctica de la siguiente forma: “El yoga es, sin duda, la técnica liberatoria más antigua del mundo, pues el yoga arcaico (que  ya disponía de eficaces métodos para conducir la mente a un estado de conciencia superior), es muy anterior a la penetración de los arios en la India[1]. Los primeros yoguis se adentraron en la búsqueda interior con el afán de conectar con conocimientos de…

Leer más Leer más

Los Cuecueyos: Centros Energéticos en la Toltekayotl

Los Cuecueyos: Centros Energéticos en la Toltekayotl

“La noción de que el ser humano posee unos órganos convertidores de energía es común a casi todas las culturas de la Tierra. En Occidente los conocemos gracias a los textos hindúes, que les llaman chakras, pero también aparecen dentro de las tradiciones alquimistas de China, Europa medieval y Egipto, en la cábala judeo caldea, y por supuesto, en la antigua América. ‘Es posible encontrar en estatuas y frescos de las culturas maya y teotihuacana representaciones de los chakras, así…

Leer más Leer más

El Número 4, como un Principio Universal

El Número 4, como un Principio Universal

“Habéis arreglado todo con medida, con número y con peso.” (A.T. Libro de la Sabiduría 11:20). “Hay que distinguir el estudio cuantitativo de los números, tal como es estudiado por los matemáticos actuales y el estudio cualitativo, como fue conocido en los centros de iniciación de la antigüedad.” (Pág. 5. “La Ciencia de los Números”. Papus). El Número 4, Tétrada o Cuaternario El Principio Dual, Ometeotl, para que se manifieste externamente, es por medio del número cuatro, como por ejemplo,…

Leer más Leer más

La Cruz, es un Símbolo Sagrado Ancestral

La Cruz, es un Símbolo Sagrado Ancestral

“La Cruz es un símbolo religioso, empleado de diversas formas desde la más remota antigüedad. Ha tenido un significado religioso a través de pueblos tan disímiles y lejanos tales como los fenicios y persas, etruscos y romanos, los celtas, los mexicanos y peruanos y los de América Central.” (“Diccionario Esotérico. Compendio de términos orientales y occidentales relacionados con el ocultismo y términos afines.” Zaniah). El 3 de Mayo, es el Día de la Santa Cruz. “Pues el año de 999…

Leer más Leer más

El Ayuno como una práctica Religiosa-Espiritual Ancestral

El Ayuno como una práctica Religiosa-Espiritual Ancestral

El ayuno es el acto de abstenerse total o parcialmente de comer o beber por un período de tiempo. “El ayuno por razones espirituales y religiosas ha sido parte de las tradiciones humanas desde la prehistoria. Se menciona en el Upanishad, en el Mahabhárata, en la Biblia (tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento), en el Talmud, en el Corán y en el Libro de Mormón.” (“Wikipedia. Ayuno”). En las culturas mesoamericanas también se practicaba el ayuno…

Leer más Leer más

La asombrosa Red de Comunicación Arbórea

La asombrosa Red de Comunicación Arbórea

“Recientes investigaciones demuestran que los individuos que habitan los bosques, en este caso plantas y hongos, están conectados hasta formar casi un organismo en sí: el propio bosque, que vive de una red subterránea de intercambio de nutrientes y mutuos beneficios.” Suzanne Simard, ingeniera forestal de la ‘Universidad de Columbia Británica’, tiene sólidas pruebas científicas de que los árboles son seres sociales que cooperan y se comunican. ‘Se comunican mediante su propio sistema. No son individuos que crecen por su…

Leer más Leer más

En lo Espiritual no existe la Creación, sino la Emanación

En lo Espiritual no existe la Creación, sino la Emanación

“Ex nihilo nihil fit. Esta locución latina significa: nada surge de la nada, o de la nada, nada proviene. Son expresiones con las que se indica un principio metafísico según el cual ningún ente o ser, puede empezar a existir a partir de la nada. Todo lo que hay ha existido siempre. Nada puede surgir de la nada. Y algo que existe, tampoco se puede convertir en nada.” (“Wikipedia. Ex nihilo nihil fit”). De ese principio, proviene el “principio de…

Leer más Leer más

Los Mexicanos pertenecemos a la Cultura del Maíz

Los Mexicanos pertenecemos a la Cultura del Maíz

“El maíz es originario de México. Gracias a los restos de semillas hallados en Tehuacán, Puebla, sabemos qué hace siete mil años se inició su cultivo. Su domesticación fue muy importante para que los grupos nómadas se volvieran sedentarios y su cultivo fue el sustento de los pueblos mesoamericanos. El elote, como se llamaba en Mesoamérica (la palabra ‘maíz’ viene del caribe) era el cultivo más consumido y el que más aguantaba las variaciones del clima y, por ello, el…

Leer más Leer más

El Culto Fálico en las Culturas Ancestrales

El Culto Fálico en las Culturas Ancestrales

“Los símbolos fálicos se conciben como conceptos viriles y de fecundidad, son un término acuñado y plasmado a través de la historia. Los falos son esculturas con forma de penes, se elaboraban con múltiples fines, desde culturas antiguas en las que se han encontrado diferentes representaciones de falos que, dependiendo de su forma, lugar de ubicación o tamaño tenía significados diferentes. Las culturas de Mesoamérica son especialmente ricas en los simbolismos y caracterizaciones fálicas que buscan edificar su historia a…

Leer más Leer más